
Para seguir explorando las posibilidades de sus intérpretes y conservar la versatilidad dentro de su repertorio, la Compañía Nacional de Danza (CND), va más allá de las fronteras con su nuevo programa en Bellas Artes.
“El desafío principal es que, aunque la danza es un lenguaje universal, el movimiento es muy diferente, la forma de parnear es diferente, la forma de efectuar los pasos es diferente, la forma de movernos es diferente a la que tenemos como bailarines con una formación clásica”, detalló el director de la Compañía Nacional de Danza, Erick Rodríguez.
Son cinco piezas de danza neoclásica y contemporánea, creadas por coreógrafos de distintos países que exploran temas como el amor, la identidad, la pérdida y las costumbres. Estas piezas reflejan un panorama de la danza actual con momentos emotivos y con alto impacto visual.
Mañana inicia Coreógrafos Internacionales en el @PalacioOficial, un encuentro con la creación coreográfica contemporánea de distintas latitudes.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) August 28, 2025
La @CNDanzaMX interpretará obras de Juliano Nunes (Brasil), Ricardo Amarante (España), Nacho Duato (España), Arshak Ghalumyan… pic.twitter.com/V9CrkBWwmP
“Buscamos coreógrafos consagrados como Nacho Duato; o voces noveles, como Juliano Nunes, que está teniendo mucho trabajo ahora y siendo muy exitoso alrededor del mundo; o Arshak, que es un joven coreógrafo y uno de los mejores de su generación; coreógrafos como Ricardo Amarante de Brasil o James Whiteside, que viene desde Estados Unidos”, aseguró el director de la Compañía Nacional de Danza, Erick Rodríguez.
El programa Coreógrafos internacionales tendrá funciones del 29 al 31 de agosto en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en el centro histórico de Ciudad de México.