
La música y la memoria fueron protagonistas de la octava noche de museos en el Museo Vivo del Muralismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En esta jornada, dedicada a la memoria y reivindicación de los pueblos originarios, se ofreció una experiencia cultural profunda y reflexiva. Como acto central se presentó el concierto Travesías de la música y la memoria, del guitarrista moreliano Daniel Olmos.
#SEPInforma🗞️ | Como parte las actividades de la #NocheDeMuseos, el @mvm_oficialsep ofreció una experiencia cultural a través del arte mural y la música. El guitarrista Daniel Olmos ofreció el concierto “Travesías de la Música y la Memoria”, interpretando obras de Johann… pic.twitter.com/Kb0UdDDn5S
— SEP México (@SEP_mx) August 29, 2025
Asimismo, como parte de la velada se realizó el recorrido temático Murales entretejidos: tierra, lucha y memoria, experiencia guiada que permitió reflexionar sobre el papel de los pueblos originarios en las luchas sociales de México.
Durante la visita se apreciaron obras emblemáticas del muralismo nacional, como Campesinos, Cosecha, Capataz, Tehuanas y el mural La asamblea, todas de Diego Rivera.

El recorrido incluyó también la sala de los muralismos, donde se resguarda el mural colectivo Vida y sueño de la Cañada del Río Perla, realizado por habitantes del municipio autónomo Ricardo Flores Magón, en Chiapas.
Todos los meses el Museo Vivo del Muralismo te invita a participar en las actividades de arte, historia y memoria que ofrece, con el fin de crear experiencias culturales vivas y significativas.
El Museo Vivo del Muralismo se ubica en la calle Argentina número 28, Centro Histórico de Ciudad de México.