
Por unanimidad, el Consejo General del INE aprobó los lineamientos para la credencialización de las personas privadas de la libertad, con el objetivo de contribuir en su proceso de reinserción social.
“Cuando las personas salen de prisión sin una identificación, se encuentran imposibilitadas para realizar cualquier actividad oficial, ya sea abrir una cuenta de banco, rentar una casa-habitación e incluso obtener un empleo formal. Esta circunstancia incrementa su estado de vulnerabilidad y es un factor de riesgo para la reincidencia”, explicó el presidente de la Comisión de Registro del INE, Arturo Castillo Loza.
En el ordenamiento aprobado, se establecen los procedimientos y requisitos aplicables para la realización de los trámites que soliciten, por su propia voluntad, las personas de nacionalidad mexicana que se encuentran en prisión preventiva, así como aquellas con sentencia condenatoria.
#BoletínINE 📑 | Aprueba INE Lineamientos para credencializar a personas privadas de la libertad. https://t.co/f3OHidPLnw pic.twitter.com/oJuPqyWwr8
— @INEMexico (@INEMexico) August 29, 2025
“La credencialización es un acto voluntario y que las personas privadas de la libertad deberán presentar la documentación aprobada por la Comisión Nacional de Vigilancia para tramitar su credencial, así como un formato de solicitud de expedición”, añadió.
Las personas interesadas deberán designar un enlace que realice el procedimiento, puede ser un familiar o una persona de su entera confianza.
Asimismo, deberá presentar en original los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- Comprobante de domicilio, se podrá poner la dirección del centro penitenciario o mantener el domicilio registrado en caso de tener uno ya ingresado
- Identificación con fotografía
- Formato de solicitud
La entrega de la credencial para votar con fotografía, será de manera directa y personal al titular; sin embargo, se podrá solicitar al INE su resguardo hasta por diez años, es decir, por el tiempo de vigencia de la identificación oficial.