Músicos y cineastas alzan la voz por Palestina
Invita a la población a grabar sus propias peticiones usando el hashtag #accionesya y etiquetando a "artistas con Palestina".

Nuevamente, músicos y cineastas alzaron la voz en solidaridad con el pueblo palestino.
A través de sus redes sociales, Mark Ruffalo pidió a los líderes mundiales tomar medidas inmediatas tras la alarmante declaratoria de hambruna en Gaza.
“No dejen que Gaza muera de hambre. Levanten la voz. No se detengan hasta que haya paz justa y duradera, sí, debemos detener esto, debemos traer a los rehenes a casa. Sabemos detener el asesinato de los niños. Más del 80% por ciento de las personas que han muerto en esta guerra son civiles ¡es una locura! ¡hagan algo!”, expresó el actor, Ruffalo.
#VIDEO 🔴 ARTISTAS ESPAÑOLES EXIGEN EL FIN DEL GENOCIDIO EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
📍 Artistas españoles reclaman al gobierno de su país medidas urgentes para detener el genocidio sionista en Gaza.
✅ Bajo la etiqueta #ArtistasConPalestina, cantantes, actores, y figuras del cine exigen el cese… pic.twitter.com/n2UYJn3LXK
Pedro Almodóvar se sumó a la campaña “artistas con Palestina”.
“Pido a nuestro gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, pidió Almodóvar.
Otros como Luis Tosar, Adriana Ugarte, Juan Diego Botto, Miguel Ríos y Rozalén también se sumaron a esta campaña que invita a todas y todos los ciudadanos a grabar sus propias peticiones usando el hashtag #accionesya y etiquetando a “artistas con Palestina“.
“Yo me pregunto, y también a quienes nos gobiernan: ‘¿qué más tiene que pasar? ¿Cuántas vidas tienen que romperse para que, de verdad, se tomen medidas y haya acciones para parar algo tan macabro que estamos todos observando?’. Se supone que ellos son lo que pueden hacer algo. Mi pregunta es: ¿por qué nadie está haciendo nada? Y esto no para”, cuestionó el cantante, Rozalén.