
Este día fue entregado el primer apoyo del Programa Juventudes Autogestivas para la Transformación que busca brindar una ayuda económica para financiar proyectos propuestos por organizaciones juveniles.
“Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad; este programa es un impulso para que de manera colectiva se transforme la ciudad, y hay muchas maneras, miradas y formas de cómo queremos transformar la realidad”, afirmó la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Asimismo, detalló que se cuenta el programa con la integración de 250 proyectos propuestos por colectivos, de los cuales:
- 39 corresponden a temas de ciencia y educación
- 30 a salud y deporte
- 99 a temas culturales
- 22 a derechos humanos
- 43 están relacionados con el medio ambiente
- 17 son proyectos de género y feminismo


En la primera convocatoria, detalló Brugada, se registraron 500 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 250; sin embargo, adelantó que para el próximo año la meta es ejecutar un total de mil proyectos juveniles.
“Se pusieron algunos temas básicos, como cultura, medio ambiente, en fin. Surgió toda esa cantidad de casi 500 propuestas que se presentaron y se escogió la mitad; es muy importante que las juventudes tengan claridad de sus causas y de lo que quieren hacer para transformar la realidad”, expresó.
Por su parte, la directora general del Instituto de las Juventudes (Injuve), Marcela Fuente Castillo, mencionó que las colectividades seleccionadas recibirán un apoyo económico que va de 5 mil a 25 mil pesos para financiar sus proyectos.

