
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió recomendaciones para que madres, padres de familia y estudiantes tengan un regreso a clases seguro y eviten ser víctimas de ciberdelitos.
Durante esta temporada aumentan las compras de útiles y uniformes escolares en línea, así como los trámites relacionados con inscripciones y becas, lo que abre la oportunidad a prácticas fraudulentas.
Entre las más comunes están la suplantación de identidad de instituciones educativas, páginas web falsas para venta de útiles y uniformes, ofertas inexistentes de dispositivos electrónicos, así como créditos escolares engañosos con requisitos mínimos.
Recomendaciones
Para prevenir ser víctima de fraudes, la SSPC recomienda:
- Validar la información con canales oficiales de las instituciones educativas.
- Evitar realizar pagos a cuentas bancarias personales; siempre deben estar a nombre de la escuela.
- Comprar en establecimientos reconocidos que emitan comprobantes y ofrezcan garantía.
- Revisar que los sitios web tengan conexión segura (inicien con “https://” y muestren el candado en el navegador).
- Recordar que no se debe pagar por inscribirse a un programa de beca.
- No compartir documentos de identificación sin verificar la autenticidad del programa.
- Adquirir equipos electrónicos en cadenas reconocidas o distribuidores autorizados.
- No dar anticipos para obtener créditos escolares.
- Verificar que las empresas crediticias estén registradas en la Condusef.
La #SSPC realiza recomendaciones de ciberseguridad para este #RegresoAClases2025. https://t.co/PZFZQq1sdA pic.twitter.com/gH2DATynWF
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 31, 2025
La dependencia recordó que seguir estas medidas ayudará a que los estudiantes y sus familias disfruten de un regreso a clases con mayor seguridad en el entorno digital.