
De acuerdo con el “Panorama epidemiológico del sarampión” presentado por el secretario de Salud, David Kershenobich, a la fecha se tienen 4 mil 353 casos confirmados y 17 personas fallecidas, de ellos, más del 95 por ciento se concentran en el estado de Chihuahua.
Además de hacer un llamado a la necesidad de vacunarse contra el sarampión, David Kershenobich señaló que la Secretaría de Salud se ha dado a la tarea de establecer cercos de protección y prevención, con el fin de que no se disemine la enfermedad y para ello, la vacunación es fundamental.
“Es un acto de amor y protección. Las vacunas son gratuitas son seguras y salvan millones de vidas. Es necesaria proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad, lo que necesitamos es que la gente se vacune”, enfatizó David Kershenobich.
📞 Comunícate a la Línea del Gobierno de México, un servicio de orientación para ubicar los centros de salud en la Ciudad de México y aplicarte la vacuna contra el sarampión. 🩺
— SALUD México (@SSalud_mx) September 1, 2025
La vacuna es gratuita, segura y eficaz. 💉#VacunarseEsSalud pic.twitter.com/xqF7xClKkV
Actualmente, informó, la cobertura de vacunación en México, con un esquema de vacunación completo se encuentra en 81.1 por ciento y la meta es llegar al 95 por ciento de gente vacunada.
“Estamos haciendo un esquema de recuperación en niños de seis años, porque con la pandemia de Covid, se dejó de vacunar a muchos de estos niños y actualmente se ha recuperado hasta el 92 por ciento de estos niños”, detalló el titular de la Secretaría de Salud.
Del primero de enero al 29 de agosto se han aplicado aproximadamente seis millones de vacunas contra el sarampión.