
Este martes quedó instalado el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que investigará y sancionará a ministros, ministras, magistrados, magistradas, jueces, juezas y al personal del Poder Judicial que incurra en prácticas indebidas y actos de corrupción.
La magistrada presidenta del nuevo Tribunal, Celia Maya García, dijo que sus cinco integrantes corresponderán a la misión que les dio la ciudadanía de mejorar la impartición de justicia.
“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia, no es admisible la impunidad de los malos juzgadores, es inaceptable el retardo de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura”, declaró Maya García, magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.
Les dejo parte del mensaje y el momento de inauguración que realizó la magistrada presidenta Celia Maya García, durante la Declaración de Instalación del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación este 02/09/2025.
— Valeria Marcial (@ValeriaMarcial) September 2, 2025
Cuya función principal será garantizar… pic.twitter.com/Tjcvj8qO5P
Frente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió en representación de la presidenta de la República, de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), legisladores e invitados especiales, los integrantes del Tribunal de Disciplina señalaron cuáles son los objetivos de su encargo.
La magistrada Verónica de Gyvés Zárate expresó que el Tribunal se ajustará a lo que la sociedad exija.
“Los integrantes del Tribunal de Disciplina nos ajustaremos a lo que nos exige la sociedad: austeridad, honestidad, y por supuesto, mucho trabajo”, dijo Gyvés Zárate.
Un honor asistir, en representación de la Presidenta @Claudiashein, a la Declaratoria de Instalación del Tribunal de Disciplina Judicial del @pjf_mexico, a cuyos integrantes deseamos el mayor de los éxitos en esta importante responsabilidad que asumen. 🇲🇽 👨🏽⚖️👩🏽⚖️ @CeliaMayaGar… pic.twitter.com/EYbSKas4jj
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 2, 2025
Mientras que el magistrado Bernardo Bátiz Vázquez, aseguró que cuidarán la buena conducta de los impartidores de justicia en nuestro país, “no vamos a ser la inquisición, ni perseguidores de amigos ni de enemigos, vamos a cuidar la buena conducta”.
Por su parte, la magistrada Indira Isabel García Pérez aseguró que el Tribunal de Disciplina Judicial será firme en sus decisiones para no dar pie a la corrupción en el nuevo Poder Judicial.
“Pero, sobre todo, firme en sus decisiones para acabar con el nepotismo y la corrupción que se pretende no sólo en esta era, sino en la que sigue”, García Pérez.
Y por último, el magistrado Rufino H. León Tovar afirmó que “llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia”.
Integrantes del Órgano de Administración Judicial
En tanto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció a los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial, que administrará el presupuesto del Poder Judicial:
- Catalina Ramírez Hernández
- Surit Berenice Romero Domínguez
- Néstor Vargas Solano, quien será el presidente
- Lorena Josefina Pérez Romo
- José Alberto Gallegos Ramírez
Edición: Cinthya Sánchez