
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un refuerzo a la estrategia de vacunación contra el sarampión mediante el despliegue de mil vacunadores y vacunadoras en escuelas de educación básica y espacios públicos estratégicos.
“Vamos a empezar con 600 en las escuelas, en todas las escuelas de educación básica de la ciudad, las de jardín de niños hasta secundaria y 400 de los vacunadores van a estar en distintas partes de la ciudad, en lugares estratégicos como kioscos de vacunación, para que podamos de manera fácil acceder a la vacuna”, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
💊 ¡Inicia la #SemanaNacionalDeSaludPública en la #CapitalDeLaTransformación! 🚑
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 6, 2025
🙋🏻♀️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, señaló que es necesario un reforzamiento de la vacuna del sarampión en personas adultas, además de niñas y niños, para evitar contagios de esta enfermedad… pic.twitter.com/Yz1EQpOpoY
Durante la presentación de la Semana Nacional de Salud en la capital, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, adelantó que además de la vacuna contra el sarampión se aprovechará la visita a los planteles escolares para completar esquemas básicos.
“Vamos a completar los esquemas de vacunación con todas las vacunas que necesitan niños y niñas, y vamos a aprovechar para vacunar contra el Virus de Papiloma Humano, a niños y niñas de quinto y sexto año de primaria”, añadió Nadine Gasman.
La jornada también acercará a la población servicios gratuitos como pruebas rápidas de infecciones de transmisión sexual (ITS), mastografías y prevención de adicciones, tanto en centros de salud como en espacios comunitarios.
“Vamos a impulsar de manera intensiva la participación de todas las áreas de salud del Gobierno Federal, con todas las áreas que nosotros podamos aportar como gobierno de la ciudad“, destacó Brugada.
Gasman explicó que las acciones se articularán en cinco ejes.
“Vamos a acercar a la población acciones en torno a cinco ejes. 1 La prevención y control de enfermedades. 2 La salud materna infantil y adolescente. 3 La salud mental y bienestar 4 Los determinantes sociales de salud, pensando todas esas cosas del entorno que afectan a nuestra salud, y finalmente 5 La participación Comunitaria y la promoción de turnos saludables “, agregó Gasman.
Finalmente, la jefa de Gobierno llamó a la ciudadanía a asistir a los centros de salud y aprovechar esta jornada intensiva de atención.