CulturaTendencias

Inicia la feria “Tápame con tu rebozo. Fiesta, gala y tradición”

Las y los asistentes podrán adquirir una pieza, reflejo de la destreza de alguno de las y los artesanos que se dan cita en el MNCP.

El Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) arrancó una nueva edición de la feria artesanal “Tápame con tu rebozo. Fiesta, gala y tradición 2025”, que el público podrá disfrutar hasta el 16 de septiembre.

Dicho evento tiene el propósito de fortalecer el reconocimiento a las artesanías tradicionales de México, en el marco de la celebración de las fiestas patrias.

El MNCP ofrece al público de 11:00 a 18:00 horas (lunes 15 con horario de 11:00 a 15:00 horas), una muestra de la riqueza textil y cultural de artesanos provenientes de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí, y la representación de los pueblos: amuzgo, mixe, nahua, p’urhepecha, tsotsil, tseltal, totonaco, triqui y zapoteco.

Rebozos jaspeados, de bolita, aztecas, palomos, granizados, caramelos, emplumados, de gala o media gala; tejidos en telar de cintura o de pedal; se pueden encontrar en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Las piezas son creadas a partir de fibras naturales como algodón, lana y seda, o bien, en fibras sintéticas como la artisela; teñidos con tintes extraídos de cochinilla, palo de Brasil, palo de Campeche, muitle, pericón, cempasúchil, añil, musgo y heno.

Algunos lujosamente empuntados por manos expertas, para formar estrellas, patos, flores y grecas, entre otros patrones.

“Tápame con tu rebozo ha sido una estrategia que invita a poner en valor el rebozo como una prenda identitaria que, a través de sus materiales, técnicas de elaboración y simbolismos, comunica de forma no verbal la pertenencia a una comunidad, cultura o tradición específica”, dijo la directora del MNCP, Yessica Morales Vega.

Además de la expoventa, el público será parte de actividades paralelas como conversatorios con diferentes maestros reboceros y tejedores, conciertos y la presentación dancística y musical a cargo de la Compañía Folklórica Pojën Tu’u.

Back to top button