
En su gira nacional con motivo de su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó San Luis Potosí, donde anunció el pago de la denominada deuda histórica que tienen los maestros de telesecundaria en la entidad.
“Le voy a dar una noticia a los maestros, particularmente a los de telesecundarias. Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, afirmó la mandataria, generando aplausos entre los asistentes.
En su discurso, Sheinbaum también anunció proyectos de infraestructura estratégicos para San Luis Potosí y la región, entre ellos el inicio en 2026 de la construcción del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí, la carretera Ciudad Valles–Tampico y la vía Tamazunchale–Huejutla–Pachuca.
Asimismo, adelantó un proyecto integral de agua para la capital potosina, con el objetivo de atender de manera sostenible la demanda del recurso.
La presidenta informó que, con las giras realizadas la semana pasada y la actual, habrá visitado 16 estados del país, en un ejercicio inédito de rendición de cuentas que concluirá el 5 de octubre con un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Estamos inaugurando una nueva forma de rendirle cuentas al pueblo: directamente en cada estado de la República”, subrayó.
Sheinbaum estuvo acompañada por funcionarios federales y locales, así como por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La mandataria recordó que programas sociales como pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, becas para estudiantes y apoyos para mujeres, pequeños productores y jóvenes trabajadores benefician actualmente a miles de potosinos.
“Son derechos constitucionales que nadie puede quitarle al pueblo de México”, dijo.