
En su quinta visita a Michoacán como parte de su gira de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que más de un millón 200 mil personas en el estado se benefician de los programas de bienestar, los cuales han recibido una inversión superior a 35 mil millones de pesos.
“Es una inversión que no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y a los michoacanos. Es único este gran programa de bienestar que es único en el mundo”, destacó la mandataria.
Sheinbaum también subrayó la importancia de la modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas y del proceso de tecnificación del riego en la región.
“Estamos también trabajando en la tecnificación del distrito de riego 020 en Morelia – Querétaro. Estas acciones son muy importantes porque ahorran agua de los distritos de riego, aumenta la productividad y esa agua se puede utilizar para consumo humano”, explicó.
En materia de infraestructura carretera, anunció avances en los tramos Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.
De cara al 2026, adelantó la creación de nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci), además de más preparatorias en municipios como Morelia y Uruapan, y la construcción de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad.
“Queremos que haya más preparatorias para los jóvenes. Aquí es el caso de Morelia y de Uruapan y también estamos definiendo el municipio en donde vamos a construir la Universidad Nacional Rosario Castellanos a partir del próximo año. Vamos a instalar 19 centros de educación y cuidado infantil, las antiguas guarderías para las mujeres trabajadoras”, puntualizó.