Mañaneras del PuebloNacional

Se implementará a nivel nacional alertamiento sísmico vía celular

México se coinvierte en el cuarto país de América en contar con alertamiento sísmico, a través de teléfonos celulares.

El próximo viernes 19 de septiembre, en el Segundo Simulacro Nacional 2025, se realizará por primera vez la prueba a nivel nacional del alertamiento sísmico a través de telefonía celular, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.

La funcionaria federal destacó que este sistema desarrollado a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la CNPC, coloca a México a la vanguardia en esta materia.

“Sonarán los teléfonos, será un alertamiento a través de la telefonía celular. Seremos el cuarto país del continente americano con este alertamiento celular, después de Estados Unidos, Canadá y Chile”, destacó en la Mañanera del Pueblo.

Por su parte, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, indicó que esta alerta garantiza la recepción de un aviso en tiempo real y sin retrasos. Además, recordó que ya se probó en el simulacro del pasado 19 de abril.

“Lo probamos el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y tuvimos una cobertura del 98 por ciento. El 98 por ciento de las torres en la Zona Metropolitana de telefonía celular replicaron la alerta”, explicó.

Indicó que el mensaje que aparecerá en pantalla y que se acompañará de un sonido fuerte, aunque el teléfono esté en silencio o bloqueado, es el siguiente:

“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.

Cabe aclarar que no es un mensaje de texto, pues llega directo sin entrar a ningún chat. Además, no se trata de una aplicación, por lo que no se tiene que descargar nada. En caso de contar con cualquier duda, recomendó marcar al 079.

Foto: Gobierno de México.

Simulacro Nacional

El simulacro del próximo viernes se realizará en todo el país, a las 12:00 horas (tiempo del centro), con la hipótesis de un sismo magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En algunas entidades la hipótesis cambiará y será de:

  • Huracán: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur
  • Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas
  • Tsunami: Baja California

Cabe recordar que el alertamiento sísmico mexicano opera con 14 mil 491 altoparlantes distribuidos en Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y estado de México.

Este año también llegará a la telefonía celular, con un registro superior a los 80 millones de usuarios, así como a través de radio y televisión

Hasta ahora se han registrado 125 mil 858 inmuebles para participar en el simulacro del 19 de septiembre, así como más de nueve millones de participantes.

Back to top button