
Durante años, Hernán B. ocupó diversos cargos clave en materia de seguridad en Tabasco. Desde 1992, se desempeñó en la política, con gobernadores como los priistas Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz.
Trabajó como director de Seguridad Pública y en 1995 en el Centro de Readaptación Social de Tabasco. Antes de llegar al cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, fue subsecretario de Seguridad y posteriormente, director de la Policía de Investigación en la Fiscalía estatal.
En diciembre de 2019, Hernán fue designado titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por el entonces gobernador, Adán Augusto López.
Gracias al trabajo coordinado del @GabSeguridadMX, @FGRMexico el Centro Nacional de Inteligencia, @SRE_mx el @INAMI_mx, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su… pic.twitter.com/iUEvKFoAVn
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 17, 2025
En 2021, fue ratificado en el cargo por el gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos, actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Ese mismo año trascendió que el expresidente Andrés Manuel López Obrador habría ordenado investigar las presuntas actividades ilícitas de Hernán B.
El exfuncionario tabasqueño era identificado como el presunto líder fundador de “La Barredora”, principal generador de violencia en la entidad, vinculada al robo de hidrocarburos, extorsión y tráfico de drogas. Hasta 2024, cuando renunció en medio de una escalada de violencia, robos y bloqueos en la entidad.
De acuerdo con investigaciones, Hernán construyó durante más de tres décadas una red de al menos 28 empresas, junto con cuatro de sus hermanos, que le habrían permitido ganancias millonarias desde la época del priismo.
Ministerio Público coordinó expulsión de ciudadano mexicano requerido por la justicia de su paíshttps://t.co/B3kzNn3q5q pic.twitter.com/cvzqG6tEpU
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) September 17, 2025
Más de la mitad de estas empresas fueron creadas como constructoras o dirigidas hacia negocios inmobiliarios.
En febrero de 2025, un juez libró una orden de aprehensión en su contra, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, sin embargo, la noticia fue difundida hasta julio pasado, cuando el general de brigada Miguel Ángel López Martínez reveló que Hernán había abandonado el país el mismo día que se emitió la orden de su captura.
El pasado 12 de septiembre, se confirmó su detención en Paraguay como resultado de una operación internacional, coordinada entre el Centro Nacional de Inteligencia, la Unidad de Inteligencia Financiera y autoridades paraguayas.