Nacional

Arranca construcción del tren Querétaro-Irapuato

Con esta obra se detonará la competitividad y conectividad de los estados de Querétaro y Guanajuato.

Esta mañana arrancó la construcción del tren Querétaro-Irapuato, que comprende un tramo aproximado de 30 kilómetros en su primera etapa. Con esta obra se detonará la competitividad y conectividad de los estados de Querétaro y Guanajuato, coincidieron los gobernadores de ambas entidades.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en el banderazo de inicio de trabajos de manera virtual, a través de un enlace con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como otras autoridades presentes.

Desde Apaseo el Grande, Guanajuato, Mauricio Kuri expresó a la mandataria que esta obra suma en gran medida a la conectividad de su estado.

“Es un anhelo que tenemos desde hace más de 46 años las y los queretanos; este gran corredor industrial que tienen Guanajuato, Querétaro, el occidente, sin lugar a dudas ayudará mucho a la competitividad, por eso estamos muy agradecidos”.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, dijo que arrancar esta etapa permitirá generar movilidad entre los municipios de ambos estados, pero también de otras entidades.

“Guanajuato tiene una gran tradición ferroviaria que se remonta a 1877 y sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades. Este tren incluye también al municipio de León, así que esto permitirá detonar el desarrollo en la región”, sostuvo.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó las características del servicio que se va a dar en este tramo.

Destacó que tendrá:

  • 30.3 km de vía doble de pasajeros
  • Velocidades máximas de 160-200 km por hora
  • Estación es primarias y secundarias
  • Mas de 2.3 millones de personas beneficiadas en total
  • 2 viaductos con soluciones especiales
  • 9 pasos superiores vehiculares
  • 4 puentes ferroviarios
  • La generación de mil 518 empleos directos y 8 mil 255 indirectos
  • En algunos tramos habrá dos vías de carga por la movilidad industrial de la zona.

El funcionario mencionó que el tramo contará con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar/Villagrán, Salamanca e Irapuato.

Con la 4T se recuperan y renacen los trenes de pasajeros: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que con la Cuarta Transformación, se recuperan y renacen los trenes de pasajeros en México.

Recordó que fue Ernesto Zedillo quien privatizó tanto el tren de carga como el de pasajeros, en contraste con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando se construyeron más de mil 500 kilómetros de vías, y comenzó el renacimiento de tren de pasajeros, como es el caso del Tren Maya.

“Durante años México construyó vías para trenes, y en unos cuantos años en neoliberalismo acabó con ellos, Zedillo privatizo todo. Sólo quedaron trenes de carga concesionados a dos empresas, y uno turístico que es el de Chihuahua a Sinaloa, El Chepe”, añadió.

Y aseguró que su administración tiene el objetivo de construir el de México- Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.

La mandataria puntualizó diciendo que el próximo año habrá un presupuesto importante para los trenes, además de que sobre la vía de carga México-Veracruz, también se tiene proyectado que haya tren de pasajeros.

Back to top button