
Explosiones de protesta y dinamita recorrieron las calles de La Paz, en Bolivia. Miles de mineros exigieron al gobierno medidas contra la excavación ilegal y la explotación por parte de empresas privadas. Alzaron la voz en defensa de lo que afirman, es de las y los bolivianos.
Denuncian la toma de tierras por parte de empresarios, que aprovechan los yacimientos de plata, zinc o estaño.
El Sindicato de Mineros en Bolivia señala que la minería ilegal y la ocupación de concesiones han provocado enfrentamientos mortales e incertidumbre jurídica de las zonas de explotación.
Los grupos mineros instan a las autoridades a que cumplan la ley y protejan a sus trabajadores.
“Lo que nosotros queremos, obviamente, es que todo el trabajo sea de acuerdo a nuestra constitución política del Estado que se conoce. A los tres actores: minero asalariado privado, minero estatal y minero cooperativista”, dijo por su parte Rubén Gabriel, secretario general del sindicato Andacaba.
La actividad minera es muy importante para la economía de Bolivia, ya que representa el 50 por ciento del total de las exportaciones.