
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, realizó una gira de trabajo en el norte del país para supervisar la construcción de nuevos centros educativos.
En Nuevo León constató los avances de los planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 298 en Juárez y No. 299 en García.
Estas obras forman parte del proyecto de 20 nuevos planteles que se entregarán en 2025, entre los que también destacan el CBTis 295 del Estado de México, el 302 de Tamaulipas, el 301 de Quintana Roo y el 291 de Chihuahua.
Durante su visita, Delgado subrayó que el Nuevo Bachillerato Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum prepara a las y los jóvenes en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad, además de semiconductores, robótica y automatización, con el fin de responder a las demandas del Plan México y de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Recorrido en Tabasco
En compañía del gobernador Javier May Rodríguez, Mario Delgado visitó diversas instituciones educativas de Tabasco.
Supervisó las obras de ampliación en la primaria Tomás Garrido Canabal en el ejido Dos Montes, donde aseguró que estas acciones garantizan el derecho a la educación de más niñas y niños en la entidad.
Durante la gira también encabezó la entrega de la primera etapa del COBATAB plantel 52 en Nacajuca y la remodelación del COBATAB plantel 3 en Comalcalco. En este último municipio inauguró la secundaria estatal 27 de Febrero.
Ahora nos encontramos en el municipio de García, Nuevo León, en donde visitamos el avance en las obras del #CBTIS N. 299.
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 27, 2025
Este plantel es uno de los 20 nuevos bachilleratos que se están construyendo por iniciativa de nuestra Presidenta, @Claudiashein, como parte del… pic.twitter.com/u5jCz2mEEH
Finalmente, en Villahermosa entregó documentos oficiales que otorgan certeza jurídica a 77 planteles educativos. Al cierre de la gira destacó que la misión del sector es “llevar a México a ser una de las 10 principales potencias económicas del mundo, mientras toda una generación hace valer su derecho a soñar”.