
Tras las fuertes lluvias registradas el sábado se presentaron afectaciones en algunas zonas de Ciudad de México y el Estado de México, por lo que autoridades federales comenzarán un censo para apoyar a la población que resultó perjudicada.
Así lo confirmaron el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la Mañanera del Pueblo.
Montiel Reyes explicó que desde ayer se está planificando el operativo de apoyo para el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, y la alcaldía Iztapalapa, en CDMX, que son los que más tuvieron afectaciones por inundaciones y encharcamientos.
“El personal se está trasladando y llegando a los puntos donde los niveles del agua ya permitan realizar el censo del Programa de Emergencia Social y Natural, para ayudar a las personas”, mencionó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se apoyará a todas las familias que hayan resultado perjudicadas por los fenómenos meteorológicos del fin de semana.

Lluvia del sábado fue atípica: Conagua
Por su parte, el titular de Conagua, Efraín Morales López, expuso que la lluvia registrada el pasado sábado fue un hecho atípico, pues es una de las más fuertes que se han presentado en las últimas décadas.
“Es la más fuerte que se tuvo este año en el Valle de México, ya que cayeron 75 milímetros, comparados con los 50 que cayeron el año pasado en Chaco”, añadió.
Dijo que en esta ocasión los lugares que resultaron con más inundaciones y encharcamientos fueron Iztapalapa y Tláhuac, en CDMX; así como Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma, en el Estado de México.
“La situación se generó por una combinación con problemas de basura y gran cantidad de agua que cayó, por lo que desde el primer momento, equipos de emergencia de Edomex, CDMX y Conagua acudieron para realizar acciones de apoyo”, dijo el funcionario.
También apuntó que ya se lograron bajar los niveles de agua en la mayoría de los sitios afectados y sólo quedan algunos encharcamientos en Estado de México, principalmente en dos colonias de Nezahualcóyotl, donde una vez terminadas las labores de ayuda se buscará una solución definitiva para que esto no vuelva a suceder.
