CulturaTendencias

Conoce el mundo del sonido en la Biblioteca Nacional de México

Esta muestra busca mostrar la riqueza de los acervos sonoros y evidenciar cómo la escritura e imagen evocan el mundo del sonido.

¿Sabes cómo se relaciona la lectura y la escucha? Esto puedes descubrirlo en la exposición “Entre leer y oír. Un acercamiento sonoro al patrimonio” de la Biblioteca Nacional de México (BNM), que estará abierta al público hasta marzo de 2026. 

Esta muestra busca mostrar, a través de artes visuales y performativas, la riqueza de los acervos sonoros y evidenciar cómo la escritura e imagen evocan el mundo del sonido, y a su vez como este puede de nuevo traducirse en melodías. 

El viaje por esta experiencia inicia con un letrero en la entrada de la sala con la leyenda “Se suplica guardar silencio”, una invitación para que las y los asistentes escuchen los libros y los textos.

Esto sucede gracias al trabajo de artistas como Vivian Abenshushan, Tania Candiani, Verónica Gerber y Rocío Cerón, quienes plasmaron las relación entre los libros antiguos, las grabaciones y las máquinas. 

“Analiza la manera en que las prácticas culturales de la lectura se cruzan a través de la historia con las prácticas culturales de la escucha, en donde podemos encontrar muchos vestigios del patrimonio cultural que ha quedado en los acervos”, aseguró el director de la Fonoteca Nacional, Francisco Rivas. 

La  Biblioteca Nacional de México se ubica en el Centro Cultural Universitario en Ciudad Universitaria.  

Back to top button