
En su sesión de este miércoles, que duró apenas 55 minutos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharon el impedimento planteado por Banco Actinver en contra de la ministra Loretta Ortiz, para conocer un amparo que interpuso en contra del empresario prófugo de la justicia Rafael Zaga Tawil.
Además, la Corte le impuso una multa de 300 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), de 33 mil 942 pesos a dicha institución financiera, por declararse infundada su solicitud en contra de la ministra Ortiz y de los ministros en retiro Jorge Mario Pardo y Juan Luis González Alcántara.
El origen
Actinver planteó que Loretta Ortiz estaba impedida de participar en la discusión del amparo que interpuso debido a que su yerno, Abel Chávez Salinas, fue contratado por Zaga Tawil para defender sus intereses.
El asunto deriva de la demanda que presentó en 2017 Zaga Tawil, acusado de defraudar al Infonavit con más de 5 mil millones de pesos, en contra de banco Actinver por el incumplimiento de un contrato de fideicomiso. El asunto ha transitado por diversas instancias jurídicas.
Este miércoles, las y los ministros de la nueva Corte señalaron que los impedimentos presentados por Actinver obedecen a una estrategia de retrasar la resolución del asunto en perjuicio del derecho a la justicia.
SCJN desecha recurso de Emilio L.
La SCJN desechó el recurso interpuesto por el exdirector de Pemex, Emilio L., quien pidió la recusación de los ministros en retiro Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá; es decir, que no participaran en la discusión.
La nueva Corte dejó sin materia la petición de Emilio, debido a que los ministros concluyeron su gestión el pasado 31 de agosto.