
La mexicana Catalina Santiago, una joven dreamer, fue liberada de un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en el paso, Texas, por orden de un fallo judicial.
Una jueza argumentó que el servicio de migración no ejerció el debido proceso al detenerla con fines de extradición, esto a pesar de que la mexicana cuenta con el permiso de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), para residir y laborar en Estados Unidos.
Catalina “Xóchitl”, como la llaman sus simpatizantes, es trabajadora agrícola y fue detenida ilegalmente en agosto en Massachusets, cuando abordaba un vuelo de trabajo.
Su comunidad realizó varias campañas para exigir su liberación. Catalina es reconocida por apoyar a las personas migrantes sin documentos, como tramitar licencias de conducir en Massachusets.