
El Ejército de Israel anunció este sábado 4 de octubre un cambio en su estrategia en la Franja de Gaza, pasando de operaciones ofensivas a un enfoque defensivo, en preparación para implementar la primera fase del denominado “plan Trump” destinado a la liberación de rehenes en poder de Hamás.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, informó que ordenó “avanzar en la preparación para la implementación de la primera fase del plan Trump” tras la disposición de Hamás de liberar a los rehenes, aunque la organización solicitó negociar previamente algunos detalles del acuerdo de paz.
Zamir encabezó una “evaluación especial” y destacó que la seguridad de las tropas israelíes es una “prioridad absoluta”, manteniendo altos niveles de alerta.
Fuentes locales reportaron que el cambio de postura fue instruido directamente por el Gobierno israelí, incluyendo la suspensión temporal de la ofensiva sobre la capital de Gaza.
No obstante, durante la madrugada del sábado continuaron los ataques aéreos, dejando al menos 29 personas fallecidas hasta las 14:00 horas locales, según reportes médicos. En la ciudad de Gaza se registraron tres bombardeos que causaron una víctima mortal, además de disparos de tropas terrestres y drones.
Las familias de los rehenes israelíes calificaron la situación como “decisiva” para el proceso de paz y pidieron unidad nacional para facilitar el regreso de sus seres queridos.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump celebró la disposición de Hamás mediante un video difundido en sus redes sociales, afirmando estar “cerca de lograr el fin de la guerra en Gaza” y exhortó a Israel a suspender los bombardeos para favorecer la liberación de los cautivos.
El plan de 20 puntos, presentado el pasado lunes en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, contempla el cese inmediato de hostilidades, la liberación de los rehenes y la creación de un gobierno de transición en Gaza.
La propuesta también prevé la desmilitarización del territorio y la eventual negociación de un Estado palestino, aunque Netanyahu ha descartado esta última opción.