CIVILICIONARIOSONCE LABTendencias

Día Nacional de la Totoaba: peligra por comercio ilegal

Hoy es Día Nacional de la Totoaba las supuestas propiedades curativas han impulsado su comercio ilícito.

Cada 7 de octubre, desde 2022, México celebra el Día Nacional de la Totoaba, pez originario del Mar de Cortés. Una fecha que busca fortalecer la conciencia ambiental y recordar la importancia de preservar esta especie endémica.

La totoaba, el pez más grande del alto Golfo de California y actualmente, se encuentra gravemente amenazado por la pesca ilegal.

Su alta demanda en Asia, tanto como alimento de lujo, como por las falsas creencias sobre sus supuestas propiedades curativas, ha impulsado un comercio ilícito, provocando una alarmante disminución de su población acercándola al borde de la extinción.

En este contexto, hoy 7 de octubre, es una buena oportunidad para destacar la importancia de la educación ambiental y la promoción de prácticas responsables que aseguren el futuro de los océanos.

Debido a la importancia del también llamado corvina blanca o cabicucho, el 16 de abril de 2015 el Gobierno de México anunció un programa para el rescate y conservación de la totoaba, y la vaquita marina, que incluye vedas y apoyo económico a los pescadores de la zona.

En 1976 la totoaba fue listada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre y en 1979 el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de los Estados Unidos la incorporó a la lista de especies amenazadas.

Back to top button