Nacional

Sheinbaum propone integrantes para Comisión de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum también envió a la Cámara Alta la propuesta para integrar el Pleno de la Comisión Nacional Antimonopolio.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la quinteta de nombres para integrar el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) -un órgano administrativo desconcentrado adscrito la Agencia de Transformación Digital- que tendrá independencia técnica y de gestión, y que actuará con imparcialidad en sus resoluciones.

En el documento dirigido a la presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, la mandataria federal refiere que, derivado de la Ley en materia de Telecomunicaciones publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en julio pasado, la CRT deberá establecer las condiciones de competencia en la prestación de servicios, así como la promoción y supervisión del uso del espectro radioeléctrico, recursos orbitales, la comunicación vía satélite y los servicios espaciales, entre otros.

El Pleno de la CRT operará con cinco integrantes comisionados con voz y voto, quienes se desempeñarán en el cargo por un periodo de entre tres y seis años.

Los personajes propuestos son:

  • Ledénika Mackensie Méndez González, quien ha ocupado cargos como la Dirección de la Agencia Espacial Mexicana y subdirectora de Operación de la Red de Comunicaciones de la Agencia de Transformación Digital.
  • María de las Mercedes Olivares Tresgallo, quien es defensora de las audiencias en el Sistema Universitario de Radio, TV y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Adán Salazar Garibay, quien es doctor en Robótica enfocado en el diseño de proyectos del sector satelital.
  • Tania Villa Trápala, doctora en Electrónica y Telecomunicaciones.
  • Y Norma Solano Rodríguez.

Propuesta para el Pleno de la Comisión Nacional Antimonopolio

La presidenta Sheinbaum Pardo también envió a la Cámara Alta la propuesta para integrar el Pleno de la Comisión Nacional Antimonopolio, otro organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, sectorizado a la Secretaría de Economía y dotado de independencia.

Las y los designados son:

  • Andrea Marván Saltiel, excomisionada de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica.
  • Ana María Reséndiz Mora, quien también formó parte de la desparecida Comisión Federal de Competencia Económica.
  • Oscar Alejandro Gómez Romero, quien se desempeñó como coordinador ejecutivo de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
  • Ricardo Salgado Perrilliat, quien fue titular de la Unidad De Asuntos Jurídicos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • Haydeé Soledad Aragón Martínez, quien se desempeñó como secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo en el gobierno de la Ciudad de México.

Ambas propuestas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum fueron turnadas a comisiones para su análisis.

Back to top button