Nacional

SEP y SRE fortalecen educación para estudiantes connacionales

Durante el ciclo escolar 2024-2025, se atendieron 153 mil 871 alumnas y alumnos procedentes del extranjero.

En el sistema educativo nacional se trabaja para garantizar el acceso a la educación de estudiantes migrantes y en retorno, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, detalló Delgado, se atendieron 153 mil 871 alumnas y alumnos procedentes del extranjero, de los cuales 42% provino de Estados Unidos

Al suscribir un convenio de cooperación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del instituto de mexicanas y mexicanos en el exterior, encabezado por Tatiana Clouthier, el titular de la SEP destacó que el acuerdo permitirá los siguientes: 

  • Fortalece el trabajo interinstitucional para facilitar el acceso escolar en todos los niveles para personas mexicanas en el exterior y en retorno
  • Impulsar la enseñanza del español
  • Promover el bilingüismo como una ventaja educativa

Asimismo, Delgado recordó que el problema, creado en 1996, tiene como propósito que docentes mexicanos impartan servicios educativos a comunidades de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, y que también se reciban maestras y maestros de ese país en México.

Por su parte, la titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier Carrillo, afirmó que el problema demuestra que, más allá de los gobiernos y las instituciones, la educación es una fuerza que hermana y une a las sociedades.

Back to top button