Nacional

Piden a SCJN deliberar sobre prisión preventiva oficiosa

Casos como el de Daniel García Rodríguez, quien permaneció 17 años en prisión preventiva y sin sentencia, abrieron el debate.

Representantes del colectivo “Pena sin culpa” acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de solicitar al ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, que convoque a audiencias públicas para la deliberación del tema de prisión preventiva oficiosa, que tiene pendiente de resolver el máximo tribunal del país.

La prisión preventiva oficiosa es considerada inconvencional por el colectivo, de acuerdo con los tratados internacionales suscritos por México.

El abogado Simón Hernández, defensor de Daniel García Rodríguez, quien fue detenido en 2002, acusado de homicidio, por lo que permaneció 17 años en prisión preventiva, sin sentencia y cuyo caso atrajo la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, hizo la siguiente petición a la Corte:

“La convocatoria a una audiencia pública, este nuevo esquema que se acaba de regular en septiembre en el acuerdo 5-2025 y que tiene por objeto que la Corte haga una convocatoria abierta a todos los sectores involucrados, a familias de personas privadas de la libertad, a los propios presos, 40 mil personas en México sin sentencia, colegios de abogados, universidades, expertos como la ONU-IDH, de manera que esta discusión pueda fortalecerse y robustecerse”, solicitó el abogado defensor, Simón Hernández.

El colectivo “Pena sin culpa” anunció que convocará a familiares de personas privadas de la libertad, procesadas bajo la medida de prisión preventiva oficiosa, universidades, colegios y barras de abogados, para que aporten su punto de vista como parte involucrada y experta en la discusión, sobre la base de garantizar los derechos humanos.

Back to top button