
La tormenta tropical Raymond continúa avanzando hacia Baja California Sur y mantiene en alerta al noroeste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas de este sábado el fenómeno se localizaba a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.
El sistema, que mantiene su trayectoria rumbo a la península, generará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y este de Sonora.
También se esperan precipitaciones muy fuertes en Nayarit y en el oeste de Chihuahua y Durango, mientras que en Baja California se prevén lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.
#AvisoMeteorológico #Raymond se localiza esta mañana a 175 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Toda la información acerca de este sistema en https://t.co/JLGKmCYVLQ pic.twitter.com/gq2zbe1VzM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025
Oleaje y lluvias
El SMN advirtió que la circulación de Raymond producirá vientos fuertes de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Baja California Sur; de 50 a 70 km/h en Nayarit, Sinaloa y Jalisco, y de hasta 50 km/h en Baja California, Chihuahua y el sur de Sonora. Además, se pronostica oleaje de hasta 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Debido a los posibles efectos del ciclón, se mantiene una zona de prevención por tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y en las Islas Marías, Nayarit.
El organismo de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, pidió a la población extremar precauciones ante el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como por la caída de árboles o anuncios publicitarios a causa del viento.
Raymond no es el único fenómeno en vigilancia. Un frente frío ingresará por el norte de Baja California, reforzando las condiciones de lluvia en esa región. Asimismo, canales de baja presión y la vaguada monzónica ocasionarán chubascos en el centro y sur del país, con lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
En la península de Yucatán, la onda tropical número 37 mantendrá lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En la Ciudad de México y el Estado de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco por la mañana y chubascos con posibles descargas eléctricas durante la tarde y noche. El SMN prevé una temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 21 a 23 °C en la capital del país.