Valle de México

Piden cobrar impuestos a multimillonarios frente a Bellas Artes

Activistas pidieron a la Presidenta implementar un impuesto progresivo a las grandes fortunas de los multimillonarios del país.

Integrantes de la Alianza contra la Desigualdad, coalición integrada por colectivos como el Frente por las 40 Horas y Deuda x el Clima, colocaron este sábado una lona gigante en la explanada del Palacio de Bellas Artes para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que impulse un impuesto a la riqueza y mayor fiscalización de las grandes fortunas.

“Imagínese un multimillonario gana 60 mil pesos por segundo, y ahorita en lo que estoy explicando ya van cinco segundos”, declaró un activista.

La acción, parte de una protesta pública, buscó visibilizar la concentración económica que, según los activistas, recae en unas 15 familias que “presiden el PIB” del país.

“En México son 15 familias, las que principalmente presiden el PIB y exigimos, que tengan una mayor aportación a la carga fiscal pública”, informó Óscar Pichardo, activista.

Los activistas hicieron un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que, en la próxima reunión del G20, que se realizará en noviembre y cuya sede es Johannesburgo, Sudáfrica, lleve la propuesta de la fiscalización a la riqueza.

“Que en esa cumbre, en Johannesburgo, no solamente se hable de cosas que privilegian a la élite económica sino que ponga énfasis en el impuesto a la riqueza, en la consolidación de una convención de fiscalidad a nivel regional, que ella sea quien abandere este tema de la justicia fiscal”, pidió un activista.

Durante el acto, las personas colocaron además los denominados “milagritos” sobre la lona con demandas relacionadas con derechos laborales y justicia fiscal.

Durante la protesta, el colectivo rompió piñatas, una de ellas con la imagen del empresario Ricardo Salinas Pliego, acción que generó reacciones entre asistentes y transeúntes.

Que es un miserable, por no quererle decir más, él sabe lo que todos pensamos de él, y él sabe que lo ignora, pero también debe de saber que todo cae por su propio peso tarde o temprano va a caer, dijo Óscar Pichardo, activista.

La movilización atrajo a visitantes y transeúntes que hicieron suyas las demandas en el lugar.

“Que pague igual como nos hacen pagar a todos nosotros y sino, que lo pague con cárcel, porque si nosotros no pagamos nos hacen pagar con cárcel, entonces, de alguna u otra forma también tienen que pagar… Yo creo que sí, porque justamente cobrar impuestos, considero que todos los mexicanos también nos cobran impuestos, entonces por qué no cobrarles también a ellos”, declaró una ciudadana.

Los organizadores anunciaron que continuarán promoviendo la iniciativa para que la fiscalización a la riqueza forme parte de la agenda pública y de la postura que México lleve al G20.

Además llamaron a mantener el debate en espacios públicos y a exigir transparencia en la recaudación y el uso de recursos, con el objetivo de disminuir la desigualdad y reforzar los derechos laborales.

Back to top button