Lila Downs preserva las raíces de su tierra a través del canto
El 2 de noviembre, Lila Downs continuará la tradición de celebrar la música tradicional y honrar la memoria de quienes ya no están.

Desde pequeña, Lila Downs supo que quería preservar la cultura y las raíces de su tierra.
Aunque en un principio consideró estudiar agronomía para lograrlo, su pasión por el canto se convirtió en la herramienta perfecta para cumplir su sueño.
“Yo dije, bueno yo quiero ser agrónoma porque mi tierra tiene mucha erosión y dije hay mucha pobreza y yo sentía que era pobreza no nada más económica, había un tipo de pobreza que yo lo entendía en ese momento y ya después cuando estudié antropología empecé a entender de qué se trataba esa pobreza de identidad”, platicó Downs.
Pero cuando escuchó las canciones de la cantante Argentina Mercedes Sosa supo cómo enaltecer sus raíces a través de la música.
“Ella me hizo crear mis propias canciones y partir desde un punto de vista de la migración, y tiene que ver mucho con la migración porque mi pueblo Ñuu Savi, indígena mixteco se basa mucho en la migración de nuestros paisanos y paisanas”, detalló la cantante.
Aunque no ha sido fácil construir una carrera de 30 años, Lila continúa su legado al retratar la vida cotidiana, las luchas sociales y el orgullo por las raíces mexicanas a través de ritmos como el bolero, la ranchera, el son, la cumbia y el jazz.
“Yo empecé con canciones comprometida, digamos en un momento de mi carrera dije no voy hacer nada más la cantante, voy a ser comprometida y lo decidí, así que me acuerdo que me ha costado algunos años de censuras en algunos lugares por hablar la verdad pero me he mantenido verdadera a mí misma”, narró.
El 2 de noviembre, Lila Downs continuará la tradición de celebrar la música tradicional y honrar la memoria de quienes ya no están, en el Auditorio Nacional con su gira “el Beso”.
“Es como una dedicatoria al público, a los ancestros, a los difuntos, a nuestros ancestros que nosotros expresamos esa grandeza a través de nuestro arte y a través de la música”, mencionó.