Nacional

Proponen más impuestos a cigarros, videojuegos y sueros

El dictamen de la Ley de Ingreso será discutido este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados. Aquí los detalles.

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la federación 2026, que contempla ingresos por un total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, lo que representa 891 mil 667 millones más, que el de este año. 

El presidente de la Comisión, Carol Antonio Altamirano, expuso que el paquete de ingresos se sustenta bajo un escenario de crecimiento económico de entre 1.8 por ciento y 2.8 por ciento, con un tipo de cambio de 19.30 pesos por dólar y un precio del petróleo de 54.9 dólares por barril.     

“Estas variantes sustentan las proyecciones de ingresos y financiamiento incluidas en la ley. Segundo, se plantea un total de ingresos por 10,193,683 millones de pesos, es decir, 891,667 millones más que en la Ley de Ingresos del 2025. Los ingresos petroleros serán de 1,204,200 millones de pesos, 62,000 más que la ley de ingreso del 2025”, añadió.

La recaudación de impuestos será la principal fuente de recursos públicos, con ingresos tributarios estimados de 5.84 billones de pesos, en 2026. 

El dictamen aprobado por la Comisión contempla un endeudamiento de 1.47 billones para el próximo año. 

La Comisión también aprobó, con 31 votos a favor y 11 en contra, el dictamen de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). 

La iniciativa establece ajustes al impuesto a los cigarros, pasando de la actual tasa de 160 por ciento al 200 por ciento.

Se propone gravar las bebidas saborizadas con edulcorantes, en las cuales incluyeron a los sueros orales que no cumplan con el contenido establecido por la Organización Mundial para la Salud, proponiendo una cuota específica por litro de 3.0818 pesos para 2026.     

“En el caso de los sueros orales causarán el impuesto los que contenga sustancias distintas a las que establece la ley”, explicó el legislador.

  • En materia de juegos y sorteos, se ajusta la tasa a los juegos con apuestas y sorteos pasando del 30 al 50 por ciento para desincentivar su uso. 
  • En el caso de los videojuegos, se plantea un impuesto del ocho por ciento a la generación de videojuegos con contenido violento. 

El dictamen de la Ley de Ingreso será discutido este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados.

Back to top button