
Para agilizar la atención y optimizar los procesos médicos, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, exhortó a la derechohabiencia a utilizar las herramientas digitales y telefónicas que ofrece el organismo para agendar sus citas clínicas.
El titular del Issste dijo que programar citas en la página web o vía telefónica permite optimizar el servicio, y evitar que las personas pasen tanto tiempo formadas o incluso pagar a terceros para que aparten lugares. “Tenemos que terminar con esos vicios que afectan a los derechohabientes”.
Pedro Zenteno señaló que en los recorridos que ha realizado en las unidades médicas es recurrente el reclamo del tiempo que las personas hacen para formarse, incluso un día antes, para poder agendar una cita y ser atendidos. Invitó a las y los derechohabientes a que hagan uso de las herramientas electrónicas con las que cuenta el Issste para este propósito.

Tras el recorrido y verificar las condiciones de la CMF de Villahermosa, reiteró el compromiso de dar mantenimiento y brindar al personal médico y administrativo, las herramientas necesarias para realizar su trabajo para servir y atender a los 13.5 millones de derechohabientes como merecen, humanizando la atención para dejar de ser un expediente o número.

Para agendar su cita vía telefónica, los derechohabientes deben comunicarse al teléfono 55 4000 1000 en todo el país. En línea, ingresar a la página web del Issste (www.gob.mx/issste) y seguir los pasos; sólo necesitan estar vigentes y dados de alta en la clínica que les corresponde.