
La Ciudad de México se convirtió en un aula abierta al conocimiento con la realización de la Mega Clase de Inteligencia Artificial, la más grande del país, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en el Parque Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco.
El evento reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos, y marcó el inicio de la Semana Digital, que contempla más de 400 actividades enfocadas en innovación, tecnología y capacitación.
Brugada Molina destacó que la capital del país lidera la revolución tecnológica con un enfoque humanista, orientado a que el desarrollo digital sea una herramienta al servicio de la sociedad.
“Decimos con orgullo que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. Aquí queremos que la innovación se construya desde la gente, con la gente y para la gente”, afirmó.
La mandataria explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es democratizar la tecnología, garantizando que todas y todos los ciudadanos tengan acceso a las herramientas digitales.
“El objetivo de esta gran clase de inteligencia artificial es democratizar el acceso y la comprensión de la tecnología, no queremos que nadie se quede atrás”, señaló.
Llevamos a cabo la Mega Clase de Inteligencia Artificial desde @AzcapotzalcoMx , junto a su alcaldesa @NancyNunezmx . Queremos convertir a la #CapitalDeLaTransformación en un polo tecnológico para impulsar el desarrollo y la innovación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 19, 2025
Iniciamos con esta primera clase donde… pic.twitter.com/SlTkHtmdEI
Durante la jornada, se presentó el programa Mixtli Digital, mediante el cual se instalarán aulas digitales en 3 mil escuelas de educación básica con pizarrones digitales, realidad virtual, impresoras 3D y herramientas de inteligencia artificial para fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
La secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama, resaltó que la inteligencia artificial ya forma parte del presente y transforma los empleos, por lo que esta iniciativa busca que la población no solo consuma tecnología, sino que también la produzca y lidere.
“La IA no es el futuro, es el presente; esta clase brinda nuevas herramientas para entender el idioma del mañana”, señaló.
La clase magistral fue inaugurada por Freddy Vega, director de Platzi, quien ofreció una introducción a los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial.
✨🤖 ¡La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente!
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 19, 2025
🙏🏻💫 Así lo señaló la titular de @SedecoCDMX, @ManolaZabalza, durante la inauguración de la Mega Clase Gratuita de #InteligenciaArtificial, donde resaltó que la inteligencia artificial llegó para quedarse y para… pic.twitter.com/DUqmpskcvQ