CulturaTendenciasValle de México

Celebra la tradición del Día de Muertos en Xochimilco

El evento más destacado será presentación del Ballet Folklórico Xochiquetzal, que rendirá homenaje a las tradiciones mexicanas.

¡El vibrante color del cempasúchil con motivo del Día de Muertos ya está llenando la capital!. El Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) será sede de una serie de actividades culturales el sábado 25 y el jueves 30 de octubre, con entrada libre para toda la familia.

Durante estas fechas, el PEX y el Museo Chinampaxóchitl ofrecerán una programación que busca resaltar la riqueza cultural y natural de la región, en uno de los espacios más emblemáticos del sur de la ciudad.

El sábado 25 de octubre, desde temprano, se realizarán talleres artísticos y culturales en colaboración con el museo, Mexicráneos y otras organizaciones. 

Entre los eventos más destacados se encuentra la presentación del Ballet Folklórico Xochiquetzal, que rendirá homenaje a las tradiciones mexicanas a través de la danza. 

Además, de 15:00 a 17:00 horas, las y los visitantes podrán recorrer las ofrendas instaladas en la Plaza Principal.

Una carrera y más actividades

Como parte de las actividades interactivas, el Laboratorio de Gráfica y Comunidad invitará al público a llevar una playera para estampar imágenes de especies representativas del ecosistema local. 

También se proyectarán el documental “Xantolo” y el cortometraje “Tlaxochimaco”, ambos relacionados con las festividades del Día de Muertos.

Una de las actividades más esperadas será la cuarta edición de la carrera “Miquiztli 2025”, una competencia de cinco kilómetros donde las y los participantes deben asistir disfrazados con motivos alusivos a la festividad. El registro es gratuito y puede realizarse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

Una pasarela de catrinas 

La celebración continuará el 30 de octubre, a partir de las 15:00 horas, frente al Museo Chinampaxóchitl, con la “Pasarela Cultural de Catrinas Contemporáneas”. La música estará a cargo de Paloma Fierro, el grupo “Voz de México”, Fernando Cravioto y el Mariachi “Lira de Oro”.

Back to top button