
Con el anuncio de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México sobre la próxima implementación de medidas de seguridad para atender y prevenir desapariciones en el Ajusco, inició, este martes, la sexta búsqueda regional por patrones.
Fue el comisionado Luis Gómez Negrete quien realizó el anuncio previo a la búsqueda, “vamos a anunciar una serie de medidas en conjunto, como Gobierno de la Ciudad de México, para que se pueda tener un tema de conservación, pero también un esquema que nos permita tener mayor control de las personas que suben y bajan en esta zona alta del Pico del Águila”.
Lo harán con la alcaldía Tlalpan y el Gabinete de Seguridad capitalino, para incrementar la seguridad en la zona.
“Eso implica reforzar también patrullajes, reforzar en el circuito Ajusco la presencia policial para que todo esté de la mano y tengamos la posibilidad de reaccionar ante cualquier situación”, agregó Gómez Negrete.
Casos de personas desaparecidas
Esta búsqueda es significativa dado que, desde julio de este año, han desaparecido personas en el Pico del Águila y en colonias de la zona.
Uno de ellos es el de Luis Óscar Anaya García, un odontólogo de 48 años que desapareció el pasado 16 de septiembre. Su madre recordó el primer día de búsqueda.
“El primer día que yo busqué a mi hijo eran las 9 de la noche y esto era la ‘boca del lobo’, o sea, nos tuvimos que bajar con miedo, con miles de cosas, porque la verdad es una zona de nadie”, comentó la madre buscadora Lucía García.
Otro caso es el de Ana Amelí García Gámez, senderista de 19 años, que fue vista por última vez el pasado 12 de julio, en la colonia Héroes de 1910.
Pero hay casos de más años como Rosa, quien lleva desde 2021 buscando a su hija Victoria Posada Silva en el Ajusco.
“¿Qué más tenemos que esperar que pase para que se hagan acciones inmediatas? Son seres humanos las que están desapareciendo”, expresó Rosa, madre buscadora.
Personas buscadoras de otras alcaldías
Al arranque de la jornada acudieron personas buscadoras de otras alcaldías, como María del Rocío quien busca a su hija Karen Estefanía Domínguez Fragoso desde hace siete años, y ésta fue su primera búsqueda en el Ajusco.
“No nada más busco a mi hija, ya uno se envuelve con más casos y buscamos a todos”, dijo María del Rocío.
Elementos de la Fiscalía local, Bomberos, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía de Investigación y ERUM acompañaron el arranque de la sexta búsqueda regional.
La búsqueda se extenderá en el Ajusco hasta el 24 de octubre y habrá una segunda jornada del 4 al 7 de noviembre.