Premian al IPN por su aporte a la comunicación y al conocimiento
El Premio Crónica 2025 reconoce al IPN por su papel fundamental en la educación científica y tecnológica de México durante casi 90 años.

Por su contribución durante casi nueve décadas al desarrollo nacional, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvo el Premio Crónica 2025 en la categoría Comunicación Pública y del Conocimiento.
“Con este reconocimiento se honra a una institución que está por cumplir 90 años de historia y que el próximo primero de enero se convertirá en un nonagenario joven, lleno de energía que está en la etapa y las posibilidades de dar la mejor educación científica y tecnológica a las y los jóvenes con menos oportunidades”, comentó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
Premio a la inteligencia y la educación
Este premio, que llega su décima quinta edición, es un reconocimiento a la inteligencia de quienes con su trabajo encienden la llama del progreso y la dignidad.
Hay días que se recuerdan con orgullo. Hoy, seguramente, será uno de esos ya que nuestro querido @IPN_MX recibió el Premio Crónica 2025 en la categoría de Comunicación Pública y del Conocimiento.
— Arturo Reyes Sandoval (@ArturoReyesS_) October 22, 2025
Quiero expresar mi agradecimiento al periódico @LaCronicaDeHoy por haber tomado en… pic.twitter.com/XPASDdO0PH
“Confiamos que gracias a personas como galardonados del Premio Crónica y porque creemos en México seguiremos siendo un país, aún en sus desafíos, de una luz eterna, una luz de la inteligencia, de los valores, la educación y la esperanza de un mañana mejor”, declaró presidente de la Fundación Premio Crónica, Jorge Kaheagi Gastine.
Otras personas galardonadas
También se entregó este galardón a la científica Laura Palomares en la categoría ciencia y tecnología; al poeta y ensayista Vicente Quirarte en academia; y a la escritora Mónica Lavín en cultura.
Además se entregó un reconocimiento especial al exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue.