
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en agosto de este año, la economía mexicana aumentó 0.6% comparada con el mes de julio. Esto significa que el país sigue avanzando.
El resultado se debió al comportamiento de las actividades primarias que están vinculadas a la pesca, ganadería y la agricultura, con un aumento del 14.5% en un sólo mes.
Mientras que las actividades secundarias, que son industria y manufactura, bajaron 0.3%. Este descenso se atribuye a la incertidumbre generada por los aranceles que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las actividades terciarias, que son servicios y comercio, aumentaron 0.5%.
Si se compara con el mismo mes del año pasado el sector primario creció 15.3%; el sector secundario cayó 2.7%, y el terciario subió 0.8%.
Servicios con mayor crecimiento
- Servicios de apoyo a los negocios – 12.5%
- Servicios profesionales – 7.8%
- Servicios médicos – 4.9%
En agosto 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE presentó las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 22, 2025
⬆️ 0.6% mensual
↔️ 0.0% anual
Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬆️ 14.5% primarias
⬇️-0.3% secundarias
⬆️ 0.5% terciarias… pic.twitter.com/DlRLz85QBj