CulturaTendencias

Presentan “Retorno al Mictlán” en los canales de Xochimilco

La compañía Tlatemoani celebra 25 años con 800 funciones de “Retorno al Mictlán”, obra que revive leyendas mexicanas y tradiciones del Día de Muertos.

La compañía artística Tlatemoani, formada por actores egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presenta “Retorno al Mictlán” en los canales de Xochimilco, entrando por el embarcadero Belém.  

La obra refiere a las tradiciones de las abuelas mexicanas.

“A las vivencias que tuvimos como niños, que las abuelitas se ponían a hacer los alimentos que llevaría la ofrenda, pues los tamalitos, los frijolitos, el mole, la calabaza en tacha. Busca mantener vivo el ‘Día de muertos’; sus escenarios y música narran leyendas mexicanas”, narró el director, Rodolfo Vázquez.

Añadió que prácticamente en ningún momento que están en escena, la música para, y empiezan en la época prehispánica y por lo pronto se toca con instrumentos de ese origen.

Retorno al Mictlán: Leyendas cobran vida

Algunas de las historias que presentan son: el charro negro, la tlahuipochi, la llorona, el quinto sol, la creación del mundo náhuatl, la muerta del medallón y el Nahual. 

“Son leyendas que tienen un cierto toque histórico para ubicarnos en cierta época y que también queremos que la gente tenga noción de la historia que se vivió en Xochimilco”, platicó.

“Retorno al Mictlán” celebra 25 años de existencia y 800 presentaciones. La obra se presenta de viernes a domingo hasta el 15 de noviembre. 

Back to top button