La inflación en México en la primera quincena de octubre de 2025, aumentó 0.28% respecto a la quincena anterior, con lo que el avance del Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 3.63%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos sorprendieron a la baja a los analistas, quienes esperaban un avance quincenal de 0.38%. Con este resultado, la inflación en la primera quincena de este mes es la más baja en 10 años para un periodo similar.
En la misma quincena, pero de 2024, la inflación fue de 0.43% y la anual de 4.69%, lo que significa que este año se registró una baja considerable, debido, principalmente, al descenso de precios de algunos productos agropecuarios.
Concretamente los precios de frutas y verduras bajaron 1.27%. En contraste, los precios energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.79% debido a la eliminación del subsidio anual de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza tuvieron mayor incidencia sobre la inflación general fueron la electricidad, transporte aéreo y vivienda propia.
Mientras que a la baja destacaron el huevo, el pollo y el jitomate que redujeron sus precios.
El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un crecimiento quincenal de 0.31% y de 3.70% a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.39 y 4.34%, respectivamente.
En la primera quincena de octubre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 141.608 y representó un aumento de 0.28% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.63%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
Por componente, la inflación anual… pic.twitter.com/bb4s8bvJy6