Internacional

Argentina votará en medio de una crisis política y económica

Argentina acudirá a las urnas este domingo para renovar 24 escaños del Senado y 127 de la Cámara de Diputados.

Argentina se prepara para acudir a las urnas este domingo en medio de una profunda crisis política y económica, donde se renovarán 24 escaños del Senado y 127 de la Cámara de Diputados.

El proceso electoral enfrenta al partido “La Libertad Avanza“, encabezado por el presidente Javier Milei, contra la coalición Fuerza Patria, integrada por distintas corrientes del peronismo y kirchnerismo.

Crisis económica y tensión social

Para Milei, la elección representa más que un ejercicio legislativo: se trata de un referéndum sobre su gobierno, marcado por políticas de austeridad y tensión social. Además, enfrenta presiones internacionales, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que “no ayudaría más a Argentina” si pierde los comicios.

La situación económica ha golpeado con fuerza a la población. Argentina es actualmente uno de los países más endeudados con organismos internacionales, mientras la inflación y el desempleo deterioran la calidad de vida.

“La única clase creo que está contenta es los bancos, la especulación, lo financiero, pero la clase trabajadora, no”, señaló Alejandra González, votante argentina.

Corrupción y polémicas

A esta crisis económica se suma la inestabilidad política, tras las acusaciones de corrupción contra Karina Milei, hermana del presidente y figura clave dentro del Gobierno. Ante la polémica, el propio mandatario ha tenido que asumir directamente la dirección de las campañas electorales.

“Vamos por el buen camino y esta vez va a tener sentido, porque como nosotros decimos, la libertad avanza”, expresó Javier Milei, presidente de Argentina.

Back to top button