Nacional

Diputados avalan en Comisión Ley Antiextorsión

La Comisión de Justicia avaló la iniciativa presidencial que endurece las sanciones por extorsión. El dictamen se turnó para su discusión.

Con advertencias de la oposición sobre posibles liberaciones de personas procesadas por extorsión, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, conocida como la Ley Antiextorsión.

La propuesta fue avalada con 25 votos a favor y tres abstenciones del PRI, y será discutida en el Pleno este miércoles.

Iniciativa de la presidenta endurece penas

El diputado de Morena, Fernando Castro Trenti, reconoció la necesidad de incrementar las penas incluidas en la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que plantea castigos de seis a 15 años, con aumentos de hasta 25 años por agravantes.

“Las penas que deben aplicarse a los servidores públicos deben ser de mayor calado, considero necesario extirpar el margen de gran impunidad que existe, porque son las campañas políticas muchos candidatos, por necesidad o no económica, se abren a recibir recursos públicos que los condenan para siempre y condenan a sus administraciones y después se ven obligados por las circunstancias de preservar su integridad física a la necesidad, insisto, de actuar en consecuencia como rehenes de la misma delincuencia”, señaló Fernando Castro Trenti, diputado de Morena.

Oposición advierte riesgos de Ley Antiextorsión

Legisladores del PRI y del PAN advirtieron que la nueva legislación podría dejar en libertad a personas actualmente procesadas por extorsión, por ejemplo, en los estados de Guerrero, Morelos, Nayarit, y Quintana Roo cerca de 500 personas.

“Me dí a la tarea de revisar. En caso particular de mi estado, Chihuahua, que tiene una penalidad superior a la que se está planteando en este dictamen y va a propiciar la aprobación de la penalidad como se tiene, como va a propiciar que entre entre 130 y 150 personas salgan en libertad, que cometió en el delito de extorsión, porque la penalidad es más alta en el estado de Chihuahua”, dijo Alejandro Domínguez, diputado del PRI.

Por su parte, la diputada panista Margarita Zavala pidió aumentar las sanciones contra quienes extorsionan a comerciantes y líderes sociales, sectores especialmente afectados.

PVEM defiende la iniciativa Ley Antiextorsión

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Madrazo, afirmó que la nueva Ley Antiextorsión dotará al Estado de herramientas jurídicas modernas para combatir uno de los delitos que más ha dañado el tejido social y económico del país.

“Busca dotar al Estado mexicano de una herramienta jurídica, moderna, integral y eficaz para combatir uno de los delitos que más lasera el tejido social y económico. En nuestro país, la extorsión ha adquirido nuevas dimensiones, se ha diversificado y sofisticado en los últimos años, hoy se lleva a cabo mediante amenazas, cobros ilegales, manipulación digital y redes que controlan espacios locales con violencia”, expresó Carlos Madrazo, diputado del PVEM.

Back to top button