Nacional

Consejerías del INE quedan incompletas por falta de acuerdos

El INE deja 16 vacantes sin cubrir en organismos electorales locales rumbo a 2027, al no alcanzar acuerdos en el Consejo General.

Debido a la falta de acuerdos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), y de cara a las elecciones de 2027, solo se logró la designación de 28 consejerías —16 mujeres y 12 hombres— correspondientes a 14 entidades federativas, de un total de 17, mientras que otras 16 vacantes en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) fueron declaradas desiertas.

Entre las vacantes sin ocupar se encuentran las presidencias en Campeche, Chiapas y Colima, así como otros cargos en Guerrero, Hidalgo, Coahuila, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.

Esto ocurrió a pesar de que existían candidatos acreditados tras un proceso de evaluación de siete meses, al que se registraron mil 916 aspirantes: 881 mujeres, mil 15 hombres y 20 personas no binarias.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que la autoridad electoral no está dispuesta a sacrificar calidad por prisa, y subrayó que la institución debe garantizar perfiles con experiencia y compromiso.

“Si los perfiles evaluados no cumplen con la excelencia requerida, la obligación institucional es actuar con responsabilidad y velar por el interés superior del país”, expresó Taddei Zavala.

Las 28 personas seleccionadas que encabezarán los órganos electorales locales corresponden a los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Back to top button