Con 39 votos a favor y ninguno en contra, el congreso de Veracruz aprobó la Ley Monse, una reforma al Código Penal Estatal con la que se podrá sancionar a familiares que encubran a feminicidas o responsables de delitos graves.
Con esta reforma, enfrentarán el peso de la justicia aquellos familiares que antes se les permitía evadirla.
La ley se originó tras el feminicidio de Montserrat Bendimes, una estudiante asesinada en 2021 por su pareja, Marlon B., quien estuvo prófugo gracias al encubrimiento de sus padres.
Con esta reforma, Veracruz se convierte en la cuarta entidad en aprobar la Ley Monse, luego de Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.
En agosto de 2024, el Congreso de Ciudad de México aprobó un dictamen que elimina las excusas absolutorias para familiares o parejas que, por amor o afinidad, encubran a un responsable de feminicidio, transfeminicidio u homicidio.