David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), informó que avanza la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para infancias.
Hasta el momento, se han aplicado 2 millones 229 mil 517 dosis a niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados en México.

Asimismo, dijo que el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres, por lo que para este 2025 se tiene como meta vacunar a más de 2.5 millones de niñas y niños en el país con la vacuna contra el VPH que es nonavalente, es decir, la que más protege contras los siete serotipos que desarrollan cáncer cervicouterino.
Asimismo, detalló que los grupos a vacunarse contra el VPH:
- Niñas y niños de 5to grado de primaria y de 11 años y de 12 a 16 años sin antecedente vacunal
- Personas de 11 a 49 años que viven con VIH
- Adolescentes víctimas de violencia sexual
“Esta estrategia lo que persigue es que las y los niños que se vacunen ahorita lleguen a la edad adulta sin tener ningún riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino”, destacó.

Además, la vacunación contra el VIH registró al menos 960 mil 548 personas vacunadas, lo que equivale al 42.6% de la meta nacional.