Continúa saneamiento del río Atoyac, en Tlaxcala
El Gobierno de México impulsa el saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el río Atoyac, en Tlaxcala.
En México, ríos y lagos presentan algún grado de contaminación. Los principales contaminantes identificados son metales pesados como arsénico, plomo u otros, además de una enorme cantidad de microrganismos patógenos que se originan, principalmente, de descargas industriales, residuos urbanos y el uso desmedido de fertilizantes y pesticidas.
Frente a este panorama, el Gobierno de México impulsa el saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el río Atoyac, por ello se realizó una jornada de limpieza en la Barranca Las Armas, en Tzompantepec, Tlaxcala.
En ella participaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), junto con autoridades locales y decenas de voluntarios.
Esta estrategia no sólo contempla la limpieza de basura, abarca desde el retiro de maleza, desazolve, hasta le control de plantas acuáticas invasoras.
De acuerdo con la Semarnat, se han realizado 12 jornadas de limpieza y saneamiento en diferentes municipios de Tlaxcala y tres más están programadas para este año.
Cabe mencionar que el proyecto de saneamiento del río Atoyac, coordinado por Semarnat, recibirá una inversión de 3 mil millones de pesos conjunta para Puebla y Tlaxcala, con el objetivo de reducir la contaminación y restaurar los ecosistemas de la cuenca.
📄 #COMUNICADO | Ciudadanía y autoridades llevan a cabo jornada de limpieza en Barranca Las Armas, del río Atoyac, en Tlaxcala.
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) November 6, 2025
➡️ https://t.co/sidSugYzsr#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/vwhPYIJjbd