Enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron durante 2024 en México las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los resultados que arrojan las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), en 2024 se contabilizaron 819 mil 672 defunciones registradas, de ellas 797 mil 566 ocurrieron ese mismo año.
A partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, en 2024 se observó un incremento de 2.5 por ciento en la mortalidad, respecto al 2023.
Datos de INEGI señalan que, a los tres primeros motivos de defunción, le siguen los tumores malignos, las enfermedades del hígado y otro tipo de causas como accidentes, homicidios y suicidios.
Asimismo, el Instituto informó que los meses con el mayor número de defunciones ocurridas en 2024 fueron: enero, con 9.7%; mayo, con 9.3% y febrero, con 8.5 por ciento.
En México, en 2024, se registraron 819,672 defunciones. Las tres primeras causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025
Del total de defunciones registradas de forma preliminar, la distribución según sexo… pic.twitter.com/tyhCsnsQVN