La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hasta octubre de 2025 se han generado 22 millones 789 mil 173 empleos en todo el país, lo que representa una cifra récord en toda la historia de cualquier mes.
Presentó una gráfica de la creación de empleos a nivel nacional en la que se muestra que de octubre de 2024 a octubre de 2025 se crearon 170 mil 231 nuevos puestos. También destacó que sólo en un mes, octubre de este año, se generaron 217 mil 491 trabajos.
“Hemos vivido un año complejo por los aranceles, por la situación internacional y aun así el peso, hoy está en 18.29, y hay creación de empleos, quiere decir que vamos bien”, señaló la mandataria.
Además, reiteró que estas condiciones de empleo en México se deben a que se ha cambiado el modelo económico en el país, priorizando las necesidades de las personas que más lo necesitan.
“La economía mexicana tienen mucha fortaleza y tiene que ver con el modelo económico, eso es muy importante, con un modelo económico que cambió la ecuación de todo el periodo neoliberal, que tiene la máxima de que ‘por el bien de todos primero los pobres’, entonces los programas de Bienestar, el aumento al salario y la facilidad para la inversión”, comentó Sheinbaum Pardo.

Empleo de calidad en México
Recordemos que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en días pasados destacó la calidad del empleo en México, ya que dijo, que el salario base promedio de las y los trabajadores afiliados al IMSS se ha incrementado, alcanzando los 623.5 pesos diarios.
“Es una taza de incremento de 7.4% en los últimos 12 meses; 43 pesos es el incremento en el salario base de cotización, entonces habla de mejores salarios, cada vez, para los trabajadores y trabajadoras que tiene afiliación al Seguro Social”, comentó.