La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aclaró que aún no ha liberado los lotes de la vacuna actualizada contra COVID-19 de Pfizer, debido a que no ha recibido la documentación para autorizar su venta en el sector privado.
“Respecto de las versiones que señalan que esta autoridad no ha otorgado la liberación ordinaria para la comercialización en el sector privado, se aclara que Cofepris no ha recibido la documentación necesaria para iniciar el trámite de autorización para dicha comercialización”, señaló en un comunicado.
La Cofepris precisó que, tras una reunión virtual llevada a cabo el pasado viernes con representantes de Pfizer, la farmacéutica se comprometió a entregar la documentación completa mañana 18 de noviembre.
En la reunión, la autoridad regulatoria ofreció orientación a la empresa sobre los pasos a seguir para solicitar el permiso correspondiente y reiteró su disposición para avanzar con el trámite en cuanto le sea entregada la documentación requerida por la normativa vigente.
La Cofepris recordó que el 7 de diciembre de 2023 otorgó el registro sanitario a la vacuna de ARNm contra COVID-19 con la denominación Comirnaty, desarrollada por la farmacéutica Pfizer, cuyo registro tiene vigencia al 7 de diciembre de 2028.
Asimismo, el 19 de agosto de pasado, autorizó la actualización de la vacuna contra la nueva cepa LP.8.1, que será aplicada para la temporada 2025–2026, hecho que colocó a México entre los primeros países en otorgar el registro a este biológico.
Cabe señalar que hace unos días, la farmacéutica informó que la versión actualizada de la vacuna contra COVID-19 aún no podía adquirirse en el sector privado porque Cofepris todavía no autorizaba la liberación de los lotes.