La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió nuevas recomendaciones para que la ciudadanía adopte hábitos efectivos de ciberseguridad, con el objetivo de prevenir delitos digitales.
La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSPC enfatizó la importancia de la prevención ante el aumento de amenazas en línea.
Las recomendaciones buscan proteger la información personal y financiera de los usuarios de internet.
Entre las principales sugerencias destacan:
- Utilizar contraseñas robustas y actualizarlas periódicamente
- No compartir datos personales o bancarios por redes sociales o correo electrónico
- Verificar la autenticidad de sitios web antes de ingresar información sensible
- Evitar descargar archivos o aplicaciones de fuentes no oficiales
- Mantener actualizado el software de dispositivos y sistemas operativos
- Activar la verificación en dos pasos en cuentas importantes
- No abrir enlaces sospechosos o remitentes desconocidos
- Reportar incidentes cibernéticos a las autoridades correspondientes
La SSPC subrayó que la educación digital es fundamental para reducir riesgos y fortalecer la seguridad en línea.
Además, invitó a la población a consultar fuentes oficiales para obtener información confiable sobre ciberseguridad.
Según datos de la dependencia, los delitos cibernéticos han mostrado un incremento en los últimos años, principalmente fraudes y robo de identidad.
Por ello, la SSPC mantiene campañas informativas y canales de denuncia para atender a la ciudadanía.
Para más información y recomendaciones, la SSPC pone a disposición su portal oficial y líneas de atención ciudadana.
La #SSPC emite recomendaciones para una ciberseguridad efectiva. https://t.co/GqjdG00aj3 pic.twitter.com/eITfu9f3wn
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) November 19, 2025