Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) formalizaron un convenio que fortalecerá la preparación de 250 mil estudiantes en carreras relacionadas con el sector energético.
Gracias a este acuerdo, las y los jóvenes accederán a capacitación especializada, prácticas profesionales, seminarios, programas de formación y al modelo de educación dual, para responder a las demandas actuales de la industria.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que esta alianza va de la mano con los compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar una República soberana y con energía sustentable, destacando que la formación técnica es clave para el futuro del país.

Por su parte, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, afirmó que este convenio dignifica la educación técnica y abre oportunidades reales de desarrollo para las juventudes, al ofrecerles una preparación más sólida y pertinente.
Durante la firma del convenio, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que cada estudiante que encuentre en Pemex un espacio de formación, representa una inversión directa en el futuro energético del país, y subrayó que el convenio tendrá vigencia hasta septiembre de 2030.
Con esta alianza, Conalep se consolida como una de las instituciones más importantes en la formación de profesionales técnicos en México, fortaleciendo el vínculo entre la educación y los sectores productivos estratégicos.