CulturaTendencias

“Antígona González”, un retrato sobre la búsqueda de personas

La puesta en escena está basada en una novela de Sara Uribe, que retrata la búsqueda de personas y la desaparición forzada.

En un escenario árido y desesperante, Marina de Tavira encarna a Antígona González y, con ella, el grito de miles de personas.

Ella es una mujer, que es maestra, vive en Tamaulipas y está buscando a su hermano desaparecido. El personaje representa una voz colectiva que todos los días resuena en México.

“En Latinoamérica, sin embargo, ha cobrado una importancia terriblemente dolorosa porque se ha vuelto el emblema de las personas buscadoras”, indicó la actriz.

El nombre de la protagonista retoma su nombre de la Antígona clásica de Sófocles, la cual ha pasado por diferentes versiones a lo largo de la historia de la literatura dramática.

Problema social a escena

La puesta en escena está basada en “Antígona González”, novela de Sara Uribe que retrata la búsqueda de personas y desapariciones forzadas.

“Simplemente, lo que hicimos fue hacer un análisis de texto y decir ‘esta voz es la de la investigadora’, como Sara, pensando que es la escritora investigando; ‘esta voz es la de la maestra hablando como en un diario íntimo con su hermano; esta voz es la de un testimonio; esta es la voz de una voluntaria, que está haciendo un conteo de muertos y vaciando la información’”, explicó la directora Sandra Félix.

Foto: Facebook Premios ACTP.

A 13 años de la publicación del título, la obra transmite la dimensión alcanzada por esta problemática social.

“En esos años, los familiares pedían: ‘lo único que quiero es que me regresen, incluso si está muerto, el cadáver de mi hermano, de mi padre, de mi hija; no quiero justicia, por favor sólo entréguenmelo’. A partir de más de una década que ha ocurrido, el proceso es diferente, porque la gente al ver la nula actuación del Estado, tuvo que formular todas estas brigadas, todas esas caravanas”, indicó la escritora y dramaturga, Sara Uribe.

“Antígona González” tiene funciones de jueves a domingo, hasta el 7 de diciembre, en el Teatro “El Milagro”, en Ciudad de México.

Back to top button